Manglares: Protección Vital para Nuestras Costas, Comunidades e Infraestructura

Manglares: Protección Vital para Nuestras Costas, Comunidades e Infraestructura

5 de febrero del 2025

Los manglares son ecosistemas clave que actúan como barreras naturales, protegiendo nuestras costas e infraestructuras frente a fenómenos climáticos extremos, como huracanes. Este artículo explora su importancia en la prevención de desastres, tomando como ejemplo las devastadoras consecuencias del huracán Otis en Acapulco y el papel fundamental que pudieron haber jugado los manglares si aún existieran en su extensión original. Además, se analizan casos históricos como el huracán Wilma en Quintana Roo y Sandy en Cuba, que demuestran la capacidad de los manglares para mitigar el impacto de las marejadas ciclónicas y la erosión costera. Finalmente, se destacan iniciativas para la conservación y restauración de manglares en México, subrayando su relevancia para la resiliencia climática y la protección de comunidades costeras.

6 min.
Autor
Biol. Noemy Flores
Temas
  • Manglares
  • Huracán
  • Beneficios de los manglares
  • Conservación
  • Biodiversidad

Recomendados

Explora contenido seleccionado para inspirarte y ampliar tus conocimientos

Descubre una selección de artículos que destacan por su relevancia y profundidad. Desde tendencias en sostenibilidad hasta soluciones prácticas para el cumplimiento ambiental, estos recursos están diseñados para ayudarte a tomar acción y marcar la diferencia.